Los requisitos en Argentina son un verdadero reto debido a la facturación electrónica, la normativa de contabilidad electrónica y la complejidad del sistema fiscal. Además, existen barreras lingüísticas y diferencias culturales. Con nuestro enfoque estandarizado, conciliamos las exigencias locales y la uniformidad global.
El sistema fiscal argentino se caracteriza por su alta complejidad y volatilidad. Además de los impuestos nacionales, en los últimos años se han introducido más impuestos a nivel de las administraciones provinciales y municipales. En los tres niveles administrativos (federal, provincial y municipal), la recaudación de impuestos se ha transferido a las empresas. Este sistema de «retenciones» y «percepciones» obliga a las empresas a practicar retenciones adicionales, cuya cuantía puede variar en función del cliente y del proveedor.
En los últimos años, la facturación electrónica se ha extendido de forma masiva, proporcionando a la Administración fiscal información global sobre las transacciones de los contribuyentes. Sin embargo, la demanda de información por parte del gobierno sigue siendo alta.
Para los requerimientos especiales y el intercambio de datos con la AFIP disponemos de soluciones estandarizadas. Por ejemplo, para la implementación del sistema de «Retenciones y Percepciones» se debe conciliar periódicamente la información de los clientes y proveedores con los datos de la AFIP. Otro requisito es solicitar el COT (Código de Autorización de Transferencia) al crear una entrega en SAP o validar el llamado CAE (Código de Autorización Electrónica) a través del servicio web de la AFIP.
Los numerosos informes fiscales en Argentina están sujetos a frecuentes cambios. En Argentina, también es habitual que las autoridades nacionales o regionales exijan a las empresas la presentación de nuevos informes mediante decretos. Un reto particular aquí es también la actualización continua de los requisitos y la conciliación de los datos con las autoridades.
Como parte de nuestro proceso de RFI (solicitud de información), evaluamos junto con su equipo y los responsables locales, qué informes necesitan ser presentados.